sábado, 9 de noviembre de 2013

Reproducción Asexual y sus distintas formas

Reproducción 
Para que cada especie sobreviva es necesario que sus miembros se reproduzcan, esto quiere decir, que originen nuevos individuos que sustituyen a los que mueren.
La reproducción es una característica principal de los seres vivos y se lleva cabo de manera asexual o sexual.
                                                              
//La reproducción constituye el enlace entre las generaciones de organismos, mantiene sus niveles poblacionales y prolonga su continuidad genética a través del tiempo//

Reproducción asexual
En esta solo un progenitor origina a los nuevos organismo, idénticos a él, porque es una copia exacta de sus genes.
La reproducción asexual se puede llevar a cabo de distintas formas: fisión binaria, gemación, esporulación, fragmentación, etc.

Fision binaria: Consiste en la división en dos partes iguales de la celula madre; cada celula que se produce alcanza en poco tiempo el tamaño adecuado, para volver a dividirse y asi interminablemente.
//Un ejemplo serian Las bacterias que se reproducen una nueva generación cada 20 minutos//




Gemación: Consiste en que dentro de la célula madre se forma una pequeña protuberancia llamada yema, que contiene ya material genético del núcleo dividido de la célula original; la protuberancia se desprende para formar un nuevo individuo.
//un ejemplo de esta reproducción seria las levaduras, que se afecuan por la gemación//



Esporulación: Cuando las condiciones del medio no son propicias para la vida de algunos organismos unicelulares o pluricelulares, estos producen esporas, que son células reproductoras asexuales en vida latente que pueden permanecer en este estado hasta que las condiciones ambientales sean favorables para su desarrollo.


Fragmentación: Una planta puede fragmentarse y de cada parte originar un nuevo individuo; a este segundo proceso se le denomina mas comúnmente reproducción vegetariana y se presenta en plantas superiores.
// Un ejemplo de esta reproducción serían los rosales, las papas, la cebolla etc//

CARACTERÍSTICAS DE LA REPRODUCCIÓN asexual:
1.- La descendencia genera material genético de un solo progenitor y por lo tanto no hay variabilidad genética.

2.- No se requiere una pareja, ni un proceso complicado con estructuras reproductoras especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario